El primer intento de definir y
establecer racionalmente los cargos y tareas hacer empeñada por las personas,
se dio con la administración científica. En este aspecto Taylor fue pionero. La
tarea constituye la menor unidad posibles dentro de la división del trabajo, en
una organización. Si un cargo es complejo, está constituido por una variedad de
tareas diferentes que su ocupante debe realizar mientras trabaja.
Lee mas sobre: "La administración científica"
El diseño de cargos es el proceso
mediante el cual estos se crean proyectándolos y combinándolos con otros
cargos, para la ejecución de tareas mayores. El énfasis en las tareas condujo
los ingeniero norteamericano a simplificar los cargos con el fin de mantener la
máxima especialización de cada trabajo; cada obrero debería ejecutar una tarea
cíclicamente para aumentar su eficiencia. Para cada tarea hay un método
apropiado ya que se diseñan para que el trabajador los ejecute en forma
automatizada: este debe hacer, no pensar ni decidir, igualmente, la simplicidad
permite el control y seguimiento visual por parte del supervisor.
Descubre mas:"Principios de la Administración Científica"
Líneas de producción: en vez del
obrero ejecutar una tarea compleja alrededor de la materia prima, esta pasa por
una línea móvil de producción, en la cual cada obrero especializado efectúa
secuencialmente su tarea específica. El método de trabajo, es decir, la manera
de ejecutar la tarea específica, cada obrero es entrenado para desempeñar las
actividades rutinarias del cargo, y en caso de ocurrir un imprevisto, el debe
acudir a su supervisor. El flujo secuencial de trabajo y también el tiempo de su
duración se establece previamente.
Conoce sobre: "Frederick Winslow Taylor"
Comentarios
Publicar un comentario