Inversión en dividendos

    

    Esta estrategia para inversiones a largo plazo es muy simple, pero al mismo tiempo muy efectiva. Se trata de seguir las principales hipótesis del capitalismo y pensar que las empresas se crearon para generar ganancias.

    Estos beneficios se distribuyen entre los accionistas en forma de dividendos. Por tanto, debemos seleccionar empresas que distribuyan buenos dividendos; constante y creciente.

    Es la estrategia original de invertir en acciones. De hecho, los rendimientos de las acciones se denominan renta variable porque los dividendos a percibir no están establecidos en ningún contrato, dependen de las ganancias obtenidas por el negocio de la empresa. Lo ideal sería conseguir empresas que incrementen sus beneficios - y por tanto sus dividendos - cada vez más.

    Las fluctuaciones del mercado no importan ... Bueno, en realidad sí importan, si una acción se deprecia en la Bolsa de Valores será más barata y, por tanto, la rentabilidad por dividendo será mayor. El inversor puede aprovechar estas depreciaciones para obtener una mayor rentabilidad.

    Por otro lado, el motor que mueve los precios a medio y largo plazo es precisamente el aumento de los beneficios empresariales. En otras palabras, el crecimiento de la empresa.

    Algunos ejemplos de fondos de inversión para replicar esta estrategia son los siguientes:

-BlackRock European Equtiy Income (renta variable europea)

-M&G North American Dividend (renta variable EEUU)

-DWS Invest Top Dividend (renta variable global)

-Fidelity Global Dividend (renta variable global)

-Threadneedle Pan European Equity (renta variable europea)

-Schroder ISF Asia Equity Yield (renta variable Asia Pacífico).

-Credit Suisse European Dividend Plus (renta variable europea).

Comentarios