Inversiones a largo plazo rentables

    

    Si la rentabilidad está asociada al riesgo asumido y debemos centrarnos en activos con poco riesgo, generalmente obtendremos una baja rentabilidad.

    En cualquier caso, si invertimos en un activo que ofrece una rentabilidad adecuada, podemos ajustar el riesgo que asumimos si lo combinamos en una cartera con otros activos más seguros. De esta forma podemos construir un portafolio con una adecuada rentabilidad, manteniendo el riesgo en niveles óptimos para la inversión a largo plazo.

    Por tanto, lo que debemos aplicar son estrategias con carteras diversificadas, no activos individuales. Las estrategias descritas se basan principalmente en activos patrimoniales, ¿por qué?

    Simplemente porque su rentabilidad es mayor. Los estudios llevados a cabo por Jeremy Siegel, profesor de la Universidad Wharton Schook de Pensilvania, mostraron que, a largo plazo, los activos de renta variable se comportan mejor que cualquier otro tipo de instrumento financiero.

    Al combinar estos activos con una porción de renta fija en nuestra cartera global para una mayor estabilidad y consistencia, tenemos la fórmula perfecta para invertir a largo plazo; y podemos constituirlo a partir de ahora. Al final de este texto veremos alguna forma de completar nuestro portafolio global.

Comentarios