El concepto clásico de contaduría se centra en la gestión y el registro sistemático de las transacciones financieras de una entidad. Este concepto se basa en la necesidad de proporcionar información financiera precisa y relevante para la toma de decisiones.
Una definición clásica de contaduría puede encontrarse en el libro "Principios de Contabilidad" de Jerry J. Weygandt, Paul D. Kimmel y Donald E. Kieso:
“La contaduría es un sistema que mide, procesa y comunica información económica sobre una entidad. La contaduría se basa en la recopilación de datos financieros, el registro de las transacciones y la preparación de informes financieros que reflejan la situación económica y los resultados operativos de la entidad” (Weygandt, Kimmel y Kieso, 2018).
Otro enfoque clásico es el del "Principio de Contabilidad Generalmente Aceptado" (GAAP) que establece:
“La contaduría es el proceso de identificar, medir y comunicar la información económica de una organización con el propósito de ayudar en la toma de decisiones” (FASB, 2021).
Estos conceptos reflejan la función esencial de la contaduría como una herramienta para el control y la comunicación de la situación financiera de una entidad.
Comentarios
Publicar un comentario